Cofinanciado por: Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad (Dirección General de Promoción Económica), del Gobierno de Canarias
Expediente: 2014.TFE.0012
Convocatoria: Subvenciones a proyectos de inversión de PYMES
Duración: 4 meses
Resultados: Diseño, desarrollo, implementación y pruebas de un sistema autónomo y flexible para integrar señales de sensores, radares, goniómetros y otros dispositivos en redes de comunicaciones radio + IP. Se realizaron pruebas de campo satisfactorias con simuladores de radar RPS-42 en tierra y en vuelo.
Acrónimo: WB-HFDVL (IDI-20111463)
Presupuesto: 325.371,74 €
Cofinanciado por: Ministerio ed Industria, Energía y Turismo
Expediente: TSI-100101-2013-32
Convocatoria de ayudas: Acción estratégica de Economía y Sociedad Digital, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación tecnológica 2013.2016.
Importe del ayuda: Préstamo, 286.327,13 € y subvención, 39.044,61 €
Entidades participantes: MM CICOM Telecomunicaciones S.L.
Entidades subcontratadas: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IDETIC)
Duración 27 meses, desde: Junio de 2013
Observaciones:
Podemos definir WB-HFDVL como un sistema basado en radio cognitiva para optimizar el uso del espectro y en radio defnida por software para incluir varias formas de onda: MC-CDMA (CDMA multiportadora) para voz, OFDM para datos, DS-CDMA para escenariso de baja probabilidad de interceptación y quizás otras formas de onda optimizadas para operar en escenarios de muy poca relación señal a ruido, enescenarios portables con poca potencia disponible, antenas ras de suelo y de escasa ganancia.
Este proyecto está financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación, en el marco de la Acción estratégica de Economía y Sociedad Digital, con número de expediente TSI-100101-2013-32. Las ayudas que esta convocatoria pone en marcha se enmarcan en la Agenda Digital para España aprobada por Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de febrero de 2013.
Cofinanciado por: Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad (Dirección General de Promoción Económica), del Gobierno de Canarias
Expediente: 2014.TFE.0012
Convocatoria: Subvenciones a proyectos de inversión de PYMES
Duración: 4 meses
Resultados: Diseño, desarrollo, implementación y pruebas de un sistema autónomo y flexible para integrar señales de sensores, radares, goniómetros y otros dispositivos en redes de comunicaciones radio + IP. Se realizaron pruebas de campo satisfactorias con simuladores de radar RPS-42 en tierra y en vuelo.
Acrónimo: MDEF-HFDVL (IDI-20111463)
Entidad financiadora: Contrato de servicios con la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa de España (Programa Coincidente )
Entidades participantes: MM CICOM Telecomunicaciones S.L.
Entidades subcontratadas: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IDETIC)
Duración 23 meses, desde: 26 de diciembre de 2011 Hasta: 15 de noviembre de 2013
Importe del contrato: 297.601,90 euros
Investigador responsable o director: Miguel Montesdeoca Hernández
Observaciones:
Consiste en el estudio, diseño, desarrollo y elaboración de un demostrador, de una forma de onda española en HF, para la transmisión de voz digital y datos de acuerdo con los requisitos establecidos en el contrato. En concreto, a modo de resumen, el alcance es el siguiente:
• Implementación y construcción de una plataforma hardware con capacidad multicanal para que pueda procesar simultáneamente varios canales.
• Integrar el módem de voz en la plataforma y realización de las pruebas de verificación y validación para comprobación de su correcto funcionamiento.
• Integrar el módem de datos para transmisiones síncronas tipo radiodifusión con una única antena y transmitiendo en un solo canal.
• Integración de la versiones multibanda/multiantena del modem de voz digital interactiva y el módem de datos, con capacidad de combinación de señales en recepción.
• Desarrollar la subcapa de datos (DTS), y aquellas partes necesarias de las SMS, CAS y SIS, para disponer de un mecanismo de retransmisiones tipo ARQ, incluyendo también dos clientes IP conforme al STANAG 5066 como complemento la capa física actual del sistema HFDVL.
• Desarrollar de dos aplicaciones usuario (sistema de correo basado en el protocolo HMTP, y sistema de transferencia de ficheros en modo ARQ y no -ARQ) compatibles con la norma STANAG v1.2 operativas en comunicaciones punto a punto y basadas en conectividad IP.
• Desarrollar e integrar sobre la plataforma HW con capacidad multicanal del SW de usuario, gestión, configuración y auto-calibrado del sistema HFDVL (voz y datos).
Acrónimo: HFDVL (IDI-20111463)
Entidad financiadora: CDTI (Fondo Tecnológico. Préstamo parcialmente reembolsable)
Entidades participantes: MM CICOM Telecomunicaciones S.L. coordinador), ITER
Entidades subcontratadas: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Duración 36 meses, desde: 1 de julio de 2011 Hasta: 30 de junio de 2014
Presupuesto Total: 641.276 euros
Presupuesto de MMCICOM: 344.631 euros
Investigador responsable o director: Miguel Montesdeoca Hernández
Observaciones:
El objetivo es desarrollar un modem HF voz y datos e implementar una forma de onda para la transmisión de datos radar en aplicaciones de vigilancia. A final de 2012 se han completado satisfactoriamente las pruebas de la plataforma Hw + Sw y la forma de onda para la transmisión de voz digital interactiva.
Acrónimo: BMETool
Entidad financiadora: CDTI (préstamo sin interés)
Entidades participantes: MM CICOM Telecomunicaciones S.L.(subcontratas a EDI S.L.y FULPGC)
Duración 24 meses, desde: 19 de julio de 2007 Hasta: 25 de noviembre de 2009
Presupuesto Total: 364.710 euros
Subvención o cofinanciación: 218.826 euros (préstamo a 10 años sin interés)
Investigador responsable o director: Miguel Montesdeoca Hernández
Número de investigadores participantes: Más de 5
Observaciones:
El resultado de este proyecto, en la fase cubierta por los trabajos objeto de financiación del CDTI, fue concebido como un entorno de gestión global de la información de una organización, incluyendo la gestión de contenidos y los servicios públicos y privados que se habilitan a través de Internet, de manera que todos los usuarios de dicha organización tengan la posibilidad de usarlo para realizar las tareas de gestión que le hayan sido asignadas. Uno de los servicios es la gestión de contenidos y servicios Web. Para ello se incluyen los servicios de gestión de sitio Web y la gestión de espacio de Internet. El resultado del proyecto es un sistema software que también permita gestionar un número ilimitado de Espacios de Internet, cada uno de ellos con un número ilimitado de Sitios Web, siendo posible la edición y gestión a nivel de Espacio de Internet o de Sitio Web. Es posible también decidir qué servicios son específicos de cada Sitio Web y que servicios se comparten por todos los Sitios Web del Espacio de Internet. Visto a este nivel, entre los servicios del catálogo se incluye una herramienta de implantación de de entornos de gestión para organizaciones. Los principales resultados del proyecto son:
- Metodología de definición del negocio tanto a nivel organizacional como a nivel tecnológico
- Especificación de los Catálogos de Servicios y Componentes.
- Especificación de estilos y su gestión
- Especificación de Requisitos de Software (Software Requirement Specification) de BMEtool
- Implementación de BMEtool
- Integración de BMEtool sobre una plataforma existente.
Enlaces
Programa FRCSS-ETAPS 2006. (1 de abril 2006):
Publicación de AN IT PLATFORM FOR SME'S TO COLLABORATE AND SHARE RESOURCES presentado en IADIS Web Based Communities 2006 (ISBN: 972-8924-10-0)-(Pag. 382-388).
http://www.mmcicom.com/media/EASST-Comm-WORD_FRCSS06_009_bmetool.pdf
THE EASST NEWSLETTER. Volume 12. March 2006
http://www.mmcicom.com/media/NLMarch2006.pdf